I Feria de moda y complementos de Torrelodones
mayo 14, 2018Todo el color con nosotros
octubre 30, 2018
- La pintura en tela se lleva a cabo desde tiempos remotos ya que antiguamente los tejidos no eran industriales y los colores de los ropajes y atuendos eran los mismos que la materia, planta o animal de donde provenīan.
- Los cueros hechos con pieles y tripas de animales tendīan a colores marrones al secarse al sol, las lanas de colores claros tirando a blancos manchados, etc.
- Así pues la pintura en tela comenzó al utilizar pigmentos naturales de las plantas mezclados con agua o barro, las tiznas de los carbones usados en las hogueras y la sangre de algunos animales.
- De esta manera comenzaton a decorar sus atuendos primarios extendiendo los pigmentos con palos, ramas, etc.
- Obviamente estos colores no eran resistentes ni a los lavados, ni a la lluvia ni a cualquier inclemencia del tiempo y por tanto no permanecían en las telas, aunque en primera instancia cumplían con su cometido que es dar vida e iluminar tejidos.
- Fueron utilizados durante mucho tiempo por rangos en las tribus, en las castas etc ya que cada una de ellas contaba con algunos colores o formas dibujadas que las diferenciaban de las demás.
- No fué hasta mucho mas adelante cuando se comenzó a efectuar estampaciones en tela. Los egipcios realizaban estampaciones en tela para sus faraones o nobles aunque los colores eran limitados.
- También en China y en India comenzaron a usar la pintura sobre seda que màs adelante se extendería por europa y amėrica y que sería condiderada y lo sigue siendo en la actualidad, un arte muy sutil y de exquisito gusto.